INFORMACIÓN EXTRA

Datos Importantes del Chile

La capsaicina es lo que provoca el picor del chile, el rey indiscutible de la cocina mexicana. El chile "tiene efectos antiinflamatorios, antiirritantes y ayuda a la prevención del dolor", explica Octavio Paredes López, autor de Los alimentos mágicos de la culturas indígenas mesoamericanas. Además se ha encontrado que es bueno para el corazón, pues baja la presión arterial, estimula el sistema circulatorio, reduce el colesterol y es un anticoagulante natural que disminuye la posibilidad de un ataque cardiaco. Hoy, el chile está siendo considerado para el desarrollo de tratamientos anticancerosos , ya que la capsaicina es capaz de eliminar las células malignas del cáncer sin dañar las células sanas, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Nottingham (Reino Unido). La capsaicina está presente en numerosas medicinas contra la artritis y el reumatismo, además de tener efectos positivos para disminuir el dolor de cabeza y la migraña. Gracias a su alto aporte de vitamina C, el chile previene enfermedades respiratorias y ayuda a la cicatrización. Esto sin olvidar que favorece un mejor aprovechamiento del hierro y mantiene la piel en buen estado.

COMENTARIOS

  • Primera Opinion

    Por: Ana | Enero 2, 2021

    Es increible el sabor en la boca que provoca el chicharrón de chile

  • Segunda Opinion

    Por: Juan Guzman | Enero. 28, 2021

    La combinación es increible, los recomiendo ampliamente

  • Tercera Opinion

    Por: Mauricio | Febrero. 21, 2021

    La combinación con carne asada y salsa macha es impresionante